¿Qué es la mejora regulatoria?
La mejora regulatoria es una política pública que consiste en la generación de normas claras, de trámites y servicios simplificados, así como de instituciones eficaces para su creación y aplicación, que se orienten a obtener el mayor valor posible de los recursos disponibles y del óptimo funcionamiento de las actividades comerciales, industriales, productivas, de servicios y de desarrollo humano de la sociedad en su conjunto.
¿Cuál es su propósito?
Su propósito radica en procurar los mayores beneficios para la sociedad con los menores costos posibles, mediante la formulación normativa de reglas e incentivos que estimulen la innovación, la confianza en la economía, la productividad y la eficiencia a favor del crecimiento y bienestar general de la sociedad.
¿Quiénes son los sujetos obligados de la mejora regulatoria?
Los titulares de las dependencias de la Administración Pública Municipal y Organismos Públicos Descentralizados.
¿Cuál es el objetivo de la Mejora Regulatoria?
Optimización de tiempos
Disminución de la burocracia
Promoción de la transparencia
Promoción del gobierno electrónico




Reduce los plazos y requisitos de los trámites.
Aumenta la eficiencia y la productividad en la Administración Pública Municipal.
Favorece la transparencia en la elaboración de regulaciones y procesos administrativos.
Utiliza las tecnologías de la información para eficientar la gestión pública.
DEPENDENCIAS ENCARGADAS DE LA MEJORA REGULATORIA
Comisión Nacional de Mejora Regulatoria
CONAMER
Comisión Estatal de Mejora Regulatoria
CEMER